Aplicaciones de lectura para Android
Actualización: Hemos actualizado el top a 28 de Noviembre de 2015
Está claro que los lectores electrónicos o e-readers están pegando fuerte. La mayoría de los amantes de la lectura sólo sueñan con tener un Kindle o un Papyre. Lo que pasa que muchos de ellos (entre los que me incluyo) ya tenemos un móvil o tablet que puede hacer esa función y muchas más. Es decir, ¿para qué gastarme más dinero si ya tengo un tablet?
Pues con la entrada de hoy tratamos de sugerir las 5 aplicaciones más interesantes para leer libros con nuestro móvil o tablet Android.
Cool Reader
Empezamos con un lector totalmente gratuito ya que es un proyecto de software libre que además podrás encontrar en cualquier plataforma. Soporta cualquier tipo de formato de ebooks (menos pdf) y tiene múltiples características como tabla de contenidos, indicadores de páginas o búsquedas de texto.
Además, podremos configurar modo diurno o nocturno de lectura, así como utilizar diferentes textura para los fondos. Lo único que le echo en falta es la posibilidad de poder sincronizar los libros con algún servicio en la nube como Dropbox o Google Drive.
EBookDroid
Este lector de ebooks sí tiene la posibilidad de leer PDF’s, además de casi leer todos los demás formatos, incluidos los formatos de cómics. También es una aplicación gratuita con múltiples características centradas en la selección, resaltado y anotaciones de texto.
Recomiendo esta aplicación para leer especialmente PDF’s dada su flexibilidad a la hora de mapear fuentes de estos documentos. Además, la aplicación va muy fluida y es muy cómoda de utilizar.
Prestigio
Este e-reader es mi favorito, sobre todo por su interfaz gráfica que luce muy profesional y por su navegación fácilmente intuitiva. También es gratuita soportando casi todos los formatos de texto, incluido PDF, pero excluyendo los formatos de cómics.
Tiene su propia biblioteca de libros con más de un millón de ebooks y nos permite acceder a los libros que tengamos almacenados en Google Drive o Dropbox. Y una de las características más interesantes: guardar los libros por el criterio que deseemos como género, autor o frecuencia de lectura.
FBReader
Este lector destaca por su amplia personalización, que le permite usar fuente externas o fondos a medida. Es gratuita y permite la sincronización con su servicio en la nube (basado en Google Drive), tanto de la biblioteca como de las posiciones de lectura, lo que permite leer cualquier libro es varios dispositivos de manera más cómoda.
Incluye un navegador y gestor de descargas para acceder a los diferentes catálogos y tiendas de libros electrónicos. Puede leer casi todos los formatos aunque para ello haya que instalar algún otro plugin, como ocurre en el caso de los PDF’s.
NOOK
Esta es la aplicación oficial del lector de ebooks del mismo nombre de la firma Barnes & Noble. Si bien casi todos los lectores tienen su propia app para Android, está me ha gustado bastante gracias su diseño y versatilidad. Por ello es bastante popular en Google Play.
Aunque es altamente recomendable utilizarla si tienes un lector Nook porque la sincronización entre dispositivos te hará más cómoda la lectura, también la deberías probar si estas buscando un ereader. Principalmente porque también podrás transferir libros en formato EPUB y cómics en CBZ.
Yo uso Areader (https://market.android.com/details?id=com.reader.areader&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5yZWFkZXIuYXJlYWRlciJd).
con los epub muy grandes es el unico que me ha ido bien.
Sds.
pero a ver, yo me los he descargado, pero como me descargo libros? me los tengo que poner en la sd o que?
Claro, hay que pasarlos a la memoria, ya sea vía bluetooth, wifi, o de algun otro modo.
despues se arranca el lector y desde ahi se abren los libros. Saludos.